Noticias
ARCAT, en seminario en Santa María
Publicado el 21 de Octubre
Compartir
Publicar
Enviar
Twittear
Enviar
La Agencia de Recaudación Catamarca, con autoridades de la Dirección General de Catastro, participó del Primer Seminario Ciudadano sobre Catastro y Territorio, organizado por la Municipalidad de esta localidad, en el marco del Proyecto Institucional "Santa María Ordenada": un paso estratégico hacia la consolidación de una ciudad más planificada, transparente y comprometida con la legalidad territorial.
En la mesa de disertantes de Catastro, estuvieron presentes la Jefa de Departamento de Diagnóstico y Evaluación de Áreas, Dra Marcela Martínez, y el Jefe de Departamento Técnico de la Dirección Pcial. de Saneamiento de Títulos, Ing. Luis Rodríguez.
Martínez expuso sobre diferentes tópicos vinculados a procedimientos de regularización dominial vinculados a la Ley nacional Pierre, N° 24.374 y la provincial N° 5.004, modificatoria Ley N° 5.579. También se refirió a la Ley N° 4.370 referida a inmuebles del Estado para transferir a personas con fines sociales o urbanísticos. Y a la ley N° 4.408, sobre Registro Especial de bienes de dominios del Estado para personas físicas o jurídicas.
También se explayó sobre la Ley N° 21.477 Prescripción adquisitiva administrativa.
El Seminario tuvo como objetivo ser un espacio educativo y participativo, coordinado y articulado entre la Municipalidad de Santa María y ARCAT, para ofrecer información clara sobre normativas, procedimientos, derechos y responsabilidades vinculadas al catastro municipal.
Según se informó desde el municipio, la iniciativa nace de una necesidad de "revertir prácticas irregulares que afectan el crecimiento ordenado de Santa María, en un contexto en el que aumentan las construcciones sin autorización, ocupación indebida del espacio público y loteos no aprobados, por lo que es indispensable abrir canales de diálogo y formación que promuevan la concientización ciudadana y profesional”.